Innovación en la Salud en Casa: Principales Tecnologías en Atención Domiciliaria

Tecnologías en Atención Domiciliaria
4.2
(20)

La atención domiciliaria en Colombia ha ganado relevancia en los últimos años, especialmente desde la implementación de la Resolución 521 de 2020. Esta normativa estableció los lineamientos para garantizar la calidad y seguridad en la prestación de servicios de salud en el hogar, impulsando un crecimiento notable de empresas especializadas y fomentando la adopción de nuevas tecnologías en el sector.

Principales jugadores: Grupo EMI  y Emermédica 

El mercado está liderado por actores como Grupo EMI y Emermédica, siendo Grupo EMI el referente principal con más de 830.000 usuarios afiliados, según cifras reportadas por Diario La República, lo que evidencia su liderazgo y confianza en el servicio.

Beneficios para EPS y pacientes: costos reducidos, estrés mínimo, continuidad del cuidado

La atención domiciliaria representa ventajas clave tanto para las Entidades Promotoras de Salud (EPS) como para los pacientes: reducción de costos hospitalarios, disminución del estrés asociado a traslados y estancias hospitalarias, y mayor continuidad en el cuidado.

¿Cómo funciona el Chat Médico de EMI?

Grupo EMI: modelo y cobertura

Planes disponibles y precios

Grupo EMI ofrece opciones de afiliación accesibles y adaptadas a diferentes necesidades:

Grupo EMI y Servicio Semi destacan que estos planes permiten el acceso a atención médica integral en el hogar, fortaleciendo la prevención y el manejo oportuno de condiciones agudas y crónicas.

Cobertura geográfica y flota médica

Grupo EMI cuenta con una robusta infraestructura operativa que incluye 350 unidades móviles, entre ambulancias y vehículos de atención ambulatoria, con cobertura en las principales ciudades de Colombia, como Bogotá, Medellín, Cali, Barranquilla y Cartagena, según Cadena SER e Intellectum.

Servicios incluidos en la afiliación

La afiliación a Grupo EMI ofrece un paquete integral de servicios:

  • Atención médica domiciliaria
  • Teleconsulta y asesoría médica virtual
  • Urgencias prehospitalarias
  • Traslados asistenciales
  • Chat y videollamadas con médicos

Estos servicios están diseñados para garantizar acceso rápido y eficiente a atención médica de calidad.

Tecnología detrás del servicio domiciliario

Historia clínica digital móvil

Grupo EMI ha implementado una historia clínica digital accesible vía app, que funciona en modo online/offline, con georreferenciación y sincronización, permitiendo que el personal médico consulte y actualice datos clínicos en tiempo real.

Interoperabilidad 

El modelo EMI destaca por su interoperabilidad: la historia clínica puede compartirse con EPS para optimizar la trazabilidad del paciente, además de integrar facturación automática desde dispositivos móviles.

Telefarmaco vigilancia y teleenfermería

El servicio incluye alertas para seguimiento de tratamientos, recordatorios de medicación, envíos de insumos y teleenfermería, que facilita el monitoreo remoto de pacientes crónicos. 

¿Cuándo y cómo solicitar urgencias pediátricas en casa?

Beneficios médicos y operativos del modelo EMI

Calidad de vida del paciente en su entorno

La atención domiciliaria permite al paciente mantenerse en un entorno familiar, lo que mejora la adherencia al tratamiento, reduce el estrés y minimiza riesgos de infecciones intrahospitalarias.

Además, el personal médico afiliado al modelo EMI disfruta de herramientas que facilitan su trabajo: agilidad en registros clínicos, autoagendamiento de visitas y esquemas de incentivos vinculados a indicadores de desempeño.

Afiliación y experiencia del usuario

Proceso de afiliación digital y accesibilidad

Afiliarse a Grupo EMI es un proceso ágil y completamente digital, que puede completarse en minutos, sin restricciones de edad ni preexistencias. Esto lo hace accesible para toda la familia. Completa tus datos aquí, y un asesor experto te contactará para ofrecerte el mejor plan para ti.

Primer contacto: teleconsulta y domicilios 24/7

Una vez afiliado, el usuario accede inmediatamente a teleconsulta, atención domiciliaria médica y pediátrica 24/7, urgencias odontológicas y chat médico.

El modelo EMI asegura rápida respuesta, confort del paciente y acompañamiento familiar, mejorando significativamente la percepción y satisfacción del usuario.

Innovación y estrategia tecnológica futura

Telemonitorización y salud conectada

Grupo EMI apuesta por dispositivos integrados con su app, que permite enviar alertas, recordatorios y fomentar el autocuidado del paciente, mejorando el monitoreo en tiempo real.

Próximamente se lanzará una nueva app para pacientes que incluirá geolocalización precisa, optimización de rutas para unidades móviles y acceso más ágil a servicios.

¿Qué es la Atención Primaria en el Hogar y cómo funciona?

Cómo comparar y elegir tu plan EMI

EMI Tradicional vs Plus

El Plan Tradicional cubre atención médica general y urgencias en casa, mientras que el Plan Plus amplía la cobertura incluyendo urgencias odontológicas.

Evaluación de necesidades: crónicos, agudos, familiar, pediátricos

Es clave evaluar el perfil de cada usuario: pacientes crónicos, atención pediátrica frecuente o necesidad de cobertura familiar amplia, para elegir el plan más conveniente.

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 4.2 / 5. Recuento de votos: 20

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.