Solicitar un servicio médico con Grupo EMI debe ser un proceso ágil, transparente y seguro. En este artículo exploramos todo lo que necesitas saber: requisitos, canales, pasos concretos, casos especiales y los beneficios de hacerlo a través de EMI. Además, te mostraré cómo puedes afiliarte desde tu sitio web para activar servicios médicos en casa sin complicaciones.
Qué necesitas saber antes de solicitar un servicio médico en EMI
Requisitos básicos y elegibilidad
Para solicitar un servicio debes cumplir con ciertos criterios esenciales:
- Ser afiliado activo de EMI, con plan vigente.
- Estar dentro de las zonas geográficas de cobertura de EMI.
- Que tus datos personales y de contacto estén actualizados (dirección, teléfono, historial).
- Tener especificado el plan bajo el cual estás afiliado, ya que algunos servicios dependen del nivel del plan (Tradicional, Plus, etc.).
- En algunos casos, contar con autorización previa si se trata de servicios especializados o traslados complejos.
Este cumplimiento asegura que el sistema pueda procesar tu solicitud sin contratiempos y con respaldo legal.
Tipos de servicios disponibles para afiliados
Como afiliado de EMI, puedes acceder a diversos tipos de atención médica, de acuerdo con tu plan:
- Consulta domiciliaria: un profesional va a tu casa para evaluar y tratar condiciones que no requieren hospitalización.
- Teleconsulta / videollamada médica: ideal para casos leves, seguimiento o para evitar desplazamientos.
- Atención de urgencias en casa: en casos agudos o emergentes, EMI puede movilizar un equipo para atención directa en tu domicilio.
- Traslados asistidos o hospitalarios: cuando se requiere remisión a centro hospitalario o servicios de transporte sanitario.
Estos servicios están integrados dentro del ecosistema de EMI para brindar una atención continua e integral.
Guía completa de la app de EMI
Canales disponibles para solicitar el servicio médico (presencial, digital o telefónico)
Línea de atención telefónica y centros de contacto
EMI mantiene líneas de atención al cliente y emergencias operativas 24/7. Puedes marcar el número oficial para reportar tu necesidad, brindar datos del paciente y coordinar la visita médica domiciliaria. Esta línea es esencial para emergencias o solicitudes inmediatas. 601 745 78 59 en Bogotá o 604 444 13 30 en Medellín Para consultas o servicios no urgentes en Colombia, se puede marcar el 147
Portal web de clientes y sección “Solicitar servicio”
Desde el portal web oficial de EMI (Asegúrate / EMI Salud), los afiliados pueden acceder a una sección tipo “Solicitar servicio” o “Atención médica”. Ahí es posible configurar la solicitud: tipo de servicio, fecha/hora, datos del paciente y dirección. La plataforma envía la solicitud al centro de atención para evaluación.
App móvil como canal directo
La aplicación móvil de EMI (cuando esté disponible o ya habilitada) se convierte en el canal más ágil. Permite iniciar sesión con tus credenciales, ver servicios disponibles, solicitar atención médica (domiciliaria o virtual) y recibir notificaciones del estado de tu solicitud. Este canal reduce tiempos de corroboración y hace más fluida la conexión entre paciente y médico.
Paso a paso para solicitar un servicio médico en EMI
Paso 1: Verifica tu afiliación y cobertura territorial
Antes de hacer la solicitud, asegúrate de que:
- Tu estado de afiliación esté activo (sin deudas o suspensiones).
- Tu ciudad o municipio está dentro de las zonas que EMI cubre (ciudades principales, regiones disponibles).
- Que el servicio que necesitas esté contemplado dentro de tu plan y cobertura específica.
Paso 2: Selecciona el tipo de servicio que necesitas
Decide si requieres:
- Consulta domiciliaria
- Urgencia médica en casa
- Videoconsulta / teleconsulta
- Traslado asistido
- Otros servicios complementarios
La selección adecuada agiliza la asignación del equipo correcto.
Paso 3: Proporciona los datos necesarios y confirma la solicitud
Al realizar la solicitud, deberás suministrar:
- Dirección completa con referencias
- Nombre del paciente, edad, historial relevante
- Síntomas principales o motivo de consulta
- Horarios disponibles
- Cualquier dato adicional solicitado por el sistema
Una vez confirmados los datos, tu solicitud es procesada y enviada para atención.
Paso 4: Recepción del servicio y seguimiento médico
Cuando el equipo médico llega:
- Evalúa tu condición in situ o vía consulta virtual.
- Si es necesaria, emite órdenes de exámenes, medicamentos o indicaciones.
- Registra los hallazgos en la historia clínica digital.
- Se coordina el seguimiento: nuevas consultas, monitorización o remisión si es necesario.
Este ciclo garantiza que la atención no quede aislada, sino que sea parte de un proceso continuo.
Casos especiales y recomendaciones útiles
Urgencias médicas vs consultas programadas
Siempre distingue entre una urgencia y una consulta regular. En casos agudos (dolor intenso, sangrado severo, dificultad respiratoria), solicita atención urgente. Para síntomas moderados (resfriados, seguimiento de crónicos), utiliza teleconsulta o consulta domiciliaria. Esto ayuda a priorizar recursos del sistema.
Qué hacer si no te aceptan la solicitud por cobertura
Si tu solicitud es rechazada por estar fuera de zona o porque el servicio no está incluido en tu plan, puedes:
- Verificar posibilidad de cambio de plan
- Verificar expansión de cobertura en tu zona
- Usar servicios virtuales mientras se resuelve la afiliación o cobertura
- Consultar con el equipo de atención al cliente EMI para opciones transitorias
Fallos comunes al solicitar y cómo evitarlos
Algunos errores frecuentes:
- Dirección incompleta o con referencias confusas
- Datos del paciente incompletos
- Selección de un servicio no compatible con tu plan
- Horarios fuera de cobertura
- Desconexión o fallas en el sistema durante la solicitud
Solución: revisa bien la información antes de enviar, mantén tus datos al día y, si hay problemas técnicos, contacta soporte EMI.
Beneficios de usar EMI para tus servicios médicos domiciliarios
Atención prioritaria sin trámites adicionales
Como afiliado, tus solicitudes médicas no requieren autorizaciones previas ni justificativos adicionales. Esto agiliza la respuesta en momentos críticos.
Integración con otros servicios del plan (laboratorio, traslado, especialistas)
Una de las fortalezas del modelo EMI es su enfoque integral: no solo atiende en tu hogar, sino que coordina exámenes, especialistas, transporte médico — todo bajo un solo ecosistema médico.
Seguridad, respaldo y continuidad en el cuidado
La historia clínica digital garantiza que cada profesional tenga acceso a tu historial, facilitando tratamientos coherentes y evitando duplicidad o errores. El seguimiento continuo asegura que la atención no quede en un solo episodio.
No esperes a que surja una urgencia para pensar en tu salud. Afíliate hoy mismo a Grupo EMI desde tu sitio web y obtiene acceso inmediato a servicios médicos domiciliarios, teleconsultas, urgencias en casa y mucho más. Con respaldo profesional, cobertura ágil y una red integrada, transformarás tu relación con la salud: más cercanía, menos trámites y toda la tranquilidad para ti y tu familia.