¿Qué es la atención médica domiciliaria?
La atención médica domiciliaria es un servicio de salud que permite brindar cuidados médicos en el hogar del paciente. Esta modalidad busca facilitar la recuperación, mejorar la calidad de vida y reducir la necesidad de hospitalización, especialmente para pacientes con enfermedades crónicas, en recuperación postoperatoria o en cuidados paliativos.
Guía de Atención Médica Domiciliaria en Bogotá
Requisitos para acceder a la atención médica domiciliaria
Orden médica y evaluación del entorno
Para acceder a este servicio, es necesario contar con una orden emitida por el médico tratante. Además, se realiza una evaluación del entorno domiciliario para asegurar que las condiciones del hogar sean adecuadas para la prestación de los servicios de salud requeridos.
Inclusión en el Plan de Beneficios en Salud
La atención médica domiciliaria está incluida en el Plan de Beneficios en Salud como una alternativa a la hospitalización, siempre que se cumplan los criterios establecidos y sea considerada pertinente por el profesional de salud tratante.
Servicios incluidos en la atención médica domiciliaria
Consultas médicas generales y especializadas
Atención por médicos generales y especialistas directamente en el domicilio del paciente, permitiendo un seguimiento cercano y personalizado.
Terapias y rehabilitación
Servicios de fisioterapia, terapia respiratoria y ocupacional en casa, facilitando la recuperación y mejorando la funcionalidad del paciente en su entorno habitual.
Enfermería y cuidados paliativos
Atención de enfermería para curaciones, administración de medicamentos y cuidados paliativos para pacientes con enfermedades crónicas o en fase terminal.
Toma de muestras y entrega de medicamentos
Recolección de muestras para análisis clínicos y suministro de medicamentos en el domicilio del paciente, evitando desplazamientos innecesarios.
Lee también: Calidad de la Atención Médica
Proceso para solicitar la atención médica domiciliaria
Afíliate a EMI
Entra aquí, completa el formulario y un asesor especializado te contactará en minutos, para asesorarte y así elegir el plan de asistencia que mejor se adapte a tus necesidades..
Servicios privados y especializados
Existen opciones en el mercado para contratar atención médica domiciliaria de forma particular, sin necesidad de afiliación, a través de empresas especializadas que ofrecen planes adaptados a las necesidades del paciente.
Beneficios de la atención médica domiciliaria
Comodidad y seguridad en el hogar
Recibir atención médica en el hogar brinda comodidad al paciente y reduce el estrés asociado a los desplazamientos, contribuyendo a una recuperación más rápida y efectiva.
Reducción del riesgo de infecciones
Al evitar visitas a centros médicos, se disminuye la exposición a posibles infecciones intrahospitalarias, protegiendo la salud del paciente.
Atención personalizada
La atención domiciliaria permite un trato más cercano y adaptado a las necesidades específicas de cada paciente, mejorando la calidad del servicio y la satisfacción del usuario.
Cobertura y disponibilidad en Colombia
Cobertura en zonas urbanas y rurales
Según la Asociación Colombiana de Instituciones de Salud Domiciliaria (ACISD), en 2023, solo el 53% de la población colombiana tiene acceso a servicios de atención domiciliaria, con una cifra alarmantemente baja del 5% en zonas rurales.
Principales proveedores de servicios
Empresas como Emermédica, ADOM Salud y Profamilia ofrecen atención médica domiciliaria en diversas regiones del país, brindando una amplia gama de servicios adaptados a las necesidades de los pacientes.
Lee también: Servicio de Médico a Domicilio en Medellín con EMI
Preguntas frecuentes sobre la atención médica domiciliaria
¿La atención médica domiciliaria tiene algún costo adicional?
Depende de la cobertura de su EPS o del plan contratado con un proveedor privado. Es recomendable consultar directamente con su entidad de salud para conocer los costos asociados.
¿Qué tipo de pacientes pueden acceder a este servicio?
Pacientes con enfermedades crónicas, en recuperación postoperatoria, en cuidados paliativos o con movilidad reducida son candidatos ideales para la atención médica domiciliaria.
¿Cómo se garantiza la calidad de la atención en el domicilio?
Los profesionales de salud que prestan servicios domiciliarios están debidamente capacitados y siguen protocolos establecidos para asegurar una atención de calidad y segura para el paciente.